Pasar al contenido principal
Inicio Departamento de Ciencias de la Computación Logo LCC
Depto. de Ciencias de la Computación
Departamento de Ciencias de la Computación
Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura
Universidad Nacional de Rosario
Logo FCEIA Logo UNR

Menú principal

  • Inicio
  • Departamento
  • LCC
  • Materias
  • Ingresantes
  • Docentes

Formulario de búsqueda

Login Menu

  • Login

Idiomas

  • Es
  • En

Usted está aquí

Inicio

Defensa Tesina: Conversión de modelos PowerDEVS al lenguaje Modelica

Aula: 23

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Alumno: Luciano Andrade
Director: Federico Bergero
Co-director: Ernesto Kofman

 

El modelado y simulación se ha convertido en una actividad central de
todas las disciplina ingenieriles y científicas y son utilizados en el
análisis de sistemas  ayudándonos a ganar un mejor entendimiento de su
funcionamiento.
Son importantes para el diseño de nuevos sistemas donde podemos
predecir el comportamiento del sistema antes de que sea construido.
El modelado y simulación es la única técnica disponible que nos
permiten analizar sistemas arbitrarios no lineales bajo una variedad
de condiciones experimentales.

PowerDEVS es un entorno integrado para el modelado y simulación basado
en el formalismo DEVS, permite definir modelos atómico en C++ que
pueden ser conectados gráficamente en bloques jerárquicos para crear
sistemas más complejos. El entorno automáticamente transforma el
modelo a código C++ que ejecuta la simulación.

QSS-Solver es una implementación independiente de los métodos de
integración por cuantificación de estados (o QSS por sus siglas en
ingles Quantized State System) para simulaciones de sistemas continuos
e híbridos. En general los métodos QSS son más rápidos que los métodos
DEVS.

En este trabajo se presenta una aplicación capaz de convertir modelos,
descriptos en PowerDEVS en código Modelica, más específicamente código
µ-Modelica (un subconjunto de Modelica), permitiendo ejecutar este
modelo (convertido) con alguno de los compiladores Modelica,
OpenModelica o Dymola, o "QSS Solver", este último nos permite ganar
al menos un orden de magnitud en los tiempos incurridos en la
simulación.
 

Fecha: 
Lunes, 21 Diciembre, 2015 -
De 12:15 hasta 13:15

Mayo

  • «
  • »
D L M M J V S
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 

Contacto

Administración: webmasterlcc@fceia.unr.edu.ar
Preguntas: ingrlcc@fceia.unr.edu.ar

Logo FCEIA Logo UNR
  • Inicio
  • Departamento
  • LCC
  • Materias
  • Ingresantes
  • Docentes
Diseñado por
Sitemap